JUJUYENDEPORTES.COM. Dos preparadores físicos nacidos en Jujuy, Maximiliano Alonso y Pablo Siacia, son parte del cuerpo técnico de la Selección de Bolivia, que logró el pase al repechaje intercontinental y está a un paso de volver a una Copa del Mundo tras más de 30 años.
Ambos integran el grupo de trabajo de Óscar Villegas, el DT que asumió con la misión de refundar el fútbol boliviano y sentar las bases para competir en Estados Unidos, México y Canadá 2026. La historia de los dos jujeños, que alguna vez soñaron con ser futbolistas, hoy se transforma en la posibilidad concreta de estar presentes en la cita más importante de la disciplina mundial.
Una clasificación soñada

La Verde cerró unas Eliminatorias inolvidables. El triunfo frente a Brasil en el Estadio Hernando Siles de La Paz marcó el punto de quiebre, y la posterior derrota de Venezuela contra Colombia en Maturín terminó de sellar la clasificación al repechaje. Así, Bolivia finalizó séptima en la tabla de la Conmebol, asegurándose la oportunidad de pelear por un lugar en la Copa del Mundo.
El repechaje en el horizonte
La FIFA ya confirmó que el repechaje intercontinental se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, en sede neutral. Allí, Bolivia deberá medirse ante un rival a definir, que puede ser de Concacaf, Asia, África u Oceanía. Será el último paso rumbo a la gran cita.
Con este logro, Bolivia vuelve a soñar con un Mundial después de más de tres décadas: la última vez que dijo presente fue en Estados Unidos 1994.
De alumno a colega

El camino de Alonso y Siacia comenzó hace más de 15 años en Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Mientras Alonso era juvenil en el Lobo, Sciacia ya era preparador físico. Esa relación de alumno y maestro se convirtió con los años en una sociedad profesional: primero en Perú, luego en clubes de Bolivia y finalmente en la Selección. Hoy, el alumno se transformó en PF principal y el profe en su alterno.
Una vida dedicada al fútbol

Ambos jujeños forjaron su recorrido lejos de casa. Alonso pasó por Perú, Guatemala, República Dominicana y Ecuador antes de instalarse en Bolivia, donde su familia también echa raíces. Siacia, con casi dos décadas de experiencia, transitó principalmente por Perú y Bolivia, siempre en el rol de preparador físico. La Copa América 2024, donde la Verde tocó fondo, fue el punto de partida para este nuevo proyecto.