JUJUYENDEPORTES.COM. La delegación de Jujuy sigue sumando alegrías en Mar del Plata. El tercer día de competencia en los Juegos Evita se pintó de dorado gracias a la consagración histórica en Tenis de Mesa, donde la provincia se quedó con el título de campeón y la Copa Challenger, y a la imparable cosecha de medallas en el Atletismo Adaptado. El podio ya es un terreno familiar para los atletas jujeños.
El deporte adaptado volvió a ser la bandera del éxito. Lautaro Cáceres se colgó el oro en salto en largo, categoría 44, con una actuación brillante. La otra presea dorada llegó de la mano de Pablo González, quien se consagró campeón en los 200 metros llanos (categoría disminuidos visuales), sumando su tercer oro personal en estos Juegos, guiado por Kevin Carrizo.

A esta lista de campeones se sumó Luján Colqui, que se subió a lo más alto del podio en lanzamiento de bala, categoría 21, confirmando el nivel de la delegación en la disciplina.
El tenis de mesa fue la otra gran noticia de la jornada. Jujuy demostró su poderío al quedarse con la Copa Challenger y el título de campeón 2025. El equipo masculino, integrado por Joel Sabarza y Santiago Vergara, se impuso en la final ante Santa Cruz por 2 a 1.
En singles masculino, Lucas Vergara fue implacable y se quedó con el oro tras vencer en la final al representante de Tucumán por 2 a 0. Las chicas no se quedaron atrás: el equipo femenino de Delfina Castro y Rosario Ríos se llevó el bronce al derrotar a San Luis por 2 a 1. La buena performance la completó Clarita Arenas con un destacado quinto puesto.

La acción continúa este viernes con varias finales que prometen más alegrías para Jujuy.
El Taekwondo tiene dos grandes esperanzas de oro con las finales de Agostina Giménez (hasta 62 kg) y Ciro Ramírez (hasta 58 kg). Además, Axel Pérez peleará por la medalla de bronce, confirmando el gran trabajo de la Asociación Jujeña.
En el Boxeo, Santino Silvetti avanzó a semifinales tras vencer a Corrientes por puntos y ahora buscará el pase a la final por el oro. El Hockey masculino Sub 16 también tiene chances de sumar un bronce, mientras que el Karate definirá sus podios con posibilidades concretas de subir al escalón más alto.