JUJUYENDEPORTES.COM. El escándalo que sacudió al fútbol argentino tras la suspensión del partido entre Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Deportivo Madryn sumó un nuevo capítulo. Este martes, el club jujeño elevó su descargo formal al Tribunal de Disciplina de AFA, cumpliendo con el plazo estipulado en el boletín 6773, en respuesta al informe del árbitro Lucas Comesaña.
Según informó la institución, el escrito fue presentado “con sustento probatorio, amparo legal y precedentes de resoluciones de los Tribunales de AFA”, y tiene un objetivo claro: que el encuentro se reanude.
Las opciones que propuso Gimnasia
En su descargo, el Lobo solicitó que el partido se continúe en el estadio “23 de Agosto”, a puertas cerradas, asumiendo todos los gastos de traslado y estadía del club patagónico.
En caso de que el Tribunal no acepte esa alternativa, el club planteó una reanudación en estadio neutral, también a puertas cerradas, y en última instancia, la repetición total del partido garantizando “igualdad deportiva”.
Las acusaciones y la respuesta del club
Entre las pruebas presentadas por Comesaña, el árbitro sostuvo que Leandro Meyer, secretario general de Gimnasia, le habría dicho en el vestuario: “Dirijan bien o los meto presos a todos”, una acusación que el dirigente negó rotundamente.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió” afirmó el propio Meyer en un medio nacional. “Eligió agarrarse de un elemento que, dada la contundencia del mismo, le posibilitó hacer lo que hizo, suspender el partido” indicó.
Lo que viene
Ahora, el Tribunal de Disciplina de AFA deberá resolver en primera instancia el próximo jueves, aunque todo indica que el fallo no sería favorable para Gimnasia. En el seno del club jujeño reina la preocupación, ya que un eventual castigo podría dejarlo eliminado del Reducido y hasta expuesto a sanciones deportivas o económicas.