JUJUYENDEPORTES.COM. El final de temporada dejó turbulencias en el la institución albiceleste. A menos de una semana de la eliminación en el Reducido frente a Deportivo Madryn, Gimnasia y Esgrima de Jujuy atraviesa días de sacudón interno: se fue Matías Módolo, llega Hernán Pellerano y la Comisión Directiva tuvo una renuncia del principal acusado por el árbitro Lucas Comesaña en el domingo escandaloso del «23 de Agosto».
El golpe del fallo del Tribunal de Disciplina de la AFA, que le dio por perdido el partido de ida al “Lobo”, todavía duele. Pese a esteo, en medio del clima caliente, el presidente Walter Morales se mantiene firme y reafirmó que su objetivo “sigue siendo llevar a Gimnasia a Primera División”.
“Deseo el ascenso, sueño con ascender”, declaró Morales, quien insistió en que el balance del año es positivo: “Volvimos a poner a Gimnasia en la pelea por el ascenso, fue la mejor campaña en los últimos 18 años”.
El dirigente, apuntado por buena parte de la hinchada tras el escándalo con Deportivo Madryn, sostuvo que mantiene “la conciencia tranquila” y reivindicó su gestión: “Pongo mi vida en Gimnasia. Siempre estuve presente y puse la cara todos los días, a diferencia de otros que aparecen solo cuando el equipo gana”.
Adiós a Módolo y la llegada de Pellerano
La salida de Matías Módolo fue otro de los cimbronazos de la semana. “Nuestra prioridad siempre fue su continuidad”, explicó Morales, aunque admitió que “los tiempos del técnico no son los mismos que los del club”.
El presidente relató que se reunió con Módolo el jueves pasado y que el entrenador “me desmintió todo tipo de vínculo con otro club”, pero que igualmente decidió dar un paso al costado. “Me manifestó su necesidad de cambiar de aire, lo cual siempre viene bien”, reconoció.
En su reemplazo, el elegido es Hernán Pellerano, quien —según Morales— “eligió Gimnasia por el sentimiento que tiene hacia el club y la provincia, pese a tener ofertas de San Martín de Tucumán, Tristán Suárez y Atlanta”.
El exdefensor que tuvo su paso por Jujuy, además de pasado en Vélez, Independiente, Newell’s entre otros, arribaría en los próximos días con su cuerpo técnico. “Decidimos seguir con el perfil de técnico joven y con conocimiento en la divisional. La experiencia o la juventud no garantizan resultados”, apuntó Morales.
El armado del nuevo plantel
De cara al 2026, la dirigencia ya conformó una Comisión de Fútbol encabezada por Exequiel Lello Ivacevich para definir la continuidad del plantel. La idea es “mantener la base estructural del equipo titular”, aunque Morales reconoció que será complicado: “Hay muchos clubes que ya comenzaron a armar sus equipos y algunos nombres puntuales no renovarán”.
La buena de cara al equipo del año que viene es que su pilar en el arco, Milton Álvarez, tendría todo acordado para renovar y ser el dueño de la valla albiceleste un nuevo campeonato.
Una CD que se rearma sin grandes cambios
Mientras tanto, el resto de la Comisión Directiva se mantiene prácticamente intacto, aunque hubo una baja sensible: Leandro Meyer, secretario general, presentó su renuncia “indeclinable”, tras las repercusiones del escándalo con el árbitro Lucas Comesaña.
Morales confirmó que la denuncia penal del juez “fue desestimada por la fiscalía interviniente”, intentando dar por cerrado un capítulo que marcó el final de temporada.






