La Liga Provincial de Inclusión Deportiva pone primera este viernes desde las 8.30. El certamen que realiza el Gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Deportes, inaugura la temporada en las instalaciones de Club Atlético San Pedro con la participación de 23 equipos.
Con un trabajo articulado entre el Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y Luis Calvetti, titular de la cartera de deportes, se avanza el Plan de Desarrollo Deportivo planificado para este año cubriendo todas las franjas etarias.
A las 10 habrá una pausa para el acto inaugural formal que contará con la presencia de las autoridades tanto del Gobierno provincial como así también de los municipios, comisionados municipales e instituciones privadas que van a tomar parte del calendario a lo largo del 2025.
“Esta liga tiene el objetivo de crear espacios de participación deportiva para personas con discapacidad, se hará fútbol, boccia, hockey y newcom buscando la integración social el desarrollo físico y mejorar la calidad de vida de todos los participantes, ya que vamos a tener la presencia de adolescentes, jóvenes y adultos de distintas instituciones”, explicó Aldana Noseda.
La Coordinadora del Área Educacional y Médica del Deporte de la provincia remarcó que “ya se inscribieron 23 instituciones tanto públicas como privadas y la idea es seguir sumando, por lo que en las localidades que no tengan desarrollado el deporte adaptado vamos a trabajar para llegar con capacitaciones, ya que es una herramienta fundamental para la contención de las personas con discapacidad más allá de lograr una verdadera inclusión”, sostuvo.
Estarán presentes representantes de El Talar, Yuto, Vinalito, Palma Sola, El Piquete, los anfitriones por supuesto de San Pedro, San Salvador, El Carmen, Perico, Palpalá “diferentes regiones de nuestra provincia”.
Con el fin de asegurar la presencia de todos los participantes, el Gobernador Carlos Sadir dispuso de transporte que va a pasar por puntos estratégicos buscando a los equipos “además se les brindará un desayuno y el almuerzo para que todos puedan compartir luego de las actividades deportivas”, subrayó la profesora Noseda.
Cabe destacar que durante las últimas semanas se realizaron diversas reuniones con los referentes del deporte adaptado de cada región para terminar de diagramar lo que serán las nueve fechas programadas para esta temporada.